¿Qué es la Lengua de Señas Mexicana?

Es una lengua natural, gracias a la cual los sordos pueden establecer un canal de comunicación en su entorno social, ya sea conformado por otros sordos o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada. Mientras que con el lenguaje oral la comunicación se establece en un canal vocal-auditivo, el lenguaje de señas lo hace por un canal gesto-visual-espacial.
Es según la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad, "La lengua de una comunidad de sordos, que consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de función lingüística, forma parte del patrimonio lingüístico de dicha comunidad y es tan rica y compleja en gramática y vocabulario como cualquier lengua oralʺ.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario